La inspección por ultrasonido se define como un método de ensayo no destructivo de tipo volumétrico, y su funcionamiento se basa en la impedancia acústica. Mediante el uso de transductores que emiten ondas ultrasónicas, generadas por la vibración de un cristal piezoeléctrico, en un rango de frecuencia no audible para el ser humano. Estas frecuencias las analizamos a través de la pantalla del equipo, generando una gráfica donde podemos observar fallas internas en soldaduras, poros, grietas y fisuras en la pieza analizada.
El ensayo de ultrasonido contribuye ciertas ventajas significativas tales como:
• Minimizar el tiempo de entrega de Resultados, permitiendo corregir de forma inmediata los defectos detectados por el ensayo, logrando reducir la cantidad de reparaciones.
• No emplea fuentes radioactivas, las cuales son noticas para la salud, por lo tanto no es necesario la delimitación del perímetro, pudiendo realizar el ensayo al frente de soldadura.
• Mayor capacidad de detección de fallas lineales y profundas.





